El curso Saneamiento Físico Legal proporciona una formación especializada y técnica en los procedimientos necesarios para regularizar la situación legal y registral de predios urbanos y rurales, conforme a la normativa catastral y registral vigente en el Perú.
Durante el curso, los participantes aprenderán desde los conceptos base del catastro y la base gráfica registral, hasta los procedimientos técnicos y legales para la inmatriculación, rectificación, acumulación, independización y prescripción adquisitiva de dominio.
El enfoque del curso es integral, combinando aspectos jurídicos, técnicos y prácticos para que los participantes puedan intervenir de forma efectiva en procesos de formalización predial, ya sea como técnicos, profesionales o gestores.
✔️ Curso técnico-normativo con enfoque registral y territorial
✔️ Ideal para topógrafos, ingenieros, arquitectos, abogados, gestores de predios y servidores públicos
Base gráfica registral y catastro
Inmatriculación, rectificación, acumulación e independización
Prescripción adquisitiva y normativa vigente (SUNARP, COFOPRI, Ley N° 27333, RNEF, etc.)
Procedimientos técnico-legales en saneamiento de predios
🎓 Duración: 60 horas
📄 Modalidad: Virtual / Presencial
💼 Certificación: En representación de TERRAINNOVA CONSTRUCCIONES SAC y con la validación oficial del COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ-CIP, mediante la firma de autoridad competente.
En este módulo se explicará qué es la Base Gráfica Registral (BGR), su rol como soporte territorial del Registro de Predios, y cómo interactúa con la cartografía catastral.
Aprenderás cómo acceder a la BGR, qué requisitos debe cumplir una representación gráfica para ser aceptada por SUNARP, y cómo afecta a los procedimientos de inscripción. También se analizarán las incompatibilidades más comunes y cómo corregirlas.
Aquí aprenderás a realizar búsquedas catastrales técnicas mediante planos y herramientas como la Plataforma Georreferencial de SUNARP, visores SIG, el SIR, entre otros.
Se explicará cómo identificar predios en conflicto, verificar traslapes, superposiciones, falta de vínculos o referencias, y cómo realizar búsquedas eficaces que sirvan de base para procesos de saneamiento predial.
Este módulo te enseñará a identificar y aplicar los criterios de tolerancia dimensional establecidos por la SUNARP, permitiendo resolver diferencias menores entre la realidad física y la documentación registral.
Aprenderás cómo se calculan, qué márgenes se aceptan según normativa y cómo utilizarlas correctamente en los procedimientos de rectificación o inmatriculación.
Estudiarás el procedimiento técnico-legal para la inmatriculación de predios no inscritos, incluyendo el desarrollo del expediente, los requisitos del plano perimétrico, la memoria descriptiva y los trámites ante la municipalidad y SUNARP.
Se abordarán los supuestos más comunes, como predios urbanos, rurales, áreas estatales, y cómo sustentar la posesión o adquisición legal para la inscripción.
Este módulo está enfocado en el procedimiento de rectificación de área, linderos o medidas perimétricas de predios inscritos.
Aprenderás cómo determinar si la rectificación es sustancial o no, qué documentación debe presentarse, cómo representar las modificaciones en el plano visado y qué observaciones suelen emitir las oficinas registrales.
Aprenderás el procedimiento para la acumulación de dos o más predios colindantes inscritos o no inscritos en uno solo.
Se analizará el procedimiento técnico para generar la nueva geometría, los requisitos catastrales, la presentación del expediente ante notario y registrador, y las implicancias en la partida registral y tributos municipales.
Este módulo abordará el procedimiento técnico y legal de la independización de predios urbanos o rurales, sea para subdivisión de lotes, departamentos, estacionamientos u otros bienes inmuebles.
Verás cómo representar gráficamente la nueva configuración, qué condiciones debe cumplir cada unidad, cómo sustentar el derecho de propiedad individual y los criterios registrales que SUNARP exige para aceptar el trámite.
En el módulo final conocerás en profundidad el proceso de prescripción adquisitiva notarial y judicial, aplicado a la regularización de propiedad por posesión prolongada.
Se abordará el sustento legal, la elaboración del plano y memoria, la prueba de posesión, las notificaciones requeridas, y los pasos para obtener título inscrito.
También se discutirán casos comunes de rechazo y estrategias para fortalecer el expediente técnico-legal.
Somos una empresa establecida con el propósito de redefinir la industria de la construcción y la educación superior. Fundada por un equipo de profesionales apasionados e innovadores, la empresa se destaca por ofrecer soluciones constructivas de vanguardia y programas de capacitación excepcionales.
Copyright 2025