El curso Costos y Presupuestos ofrece una formación integral en la elaboración, análisis y gestión de presupuestos de obras de construcción, abordando desde los fundamentos de los costos hasta el análisis de precios unitarios (APU), costos indirectos, estimación de curvas S y la planificación económica de proyectos.
Se desarrolla con enfoque técnico y práctico, aplicando metodologías estandarizadas y herramientas de control presupuestal que permiten mejorar la eficiencia en la gestión de recursos y la toma de decisiones.
Está dirigido a estudiantes, técnicos, residentes de obra, proyectistas y profesionales del sector construcción que deseen fortalecer su capacidad para planificar, analizar y ejecutar presupuestos con precisión y visión estratégica.
✔️ Curso técnico-aplicado con visión operativa y estratégica
✔️ Ideal para el manejo eficiente de costos en proyectos reales de obra
Estructura de costos en construcción
Análisis de precios unitarios (APU)
Costos indirectos y su distribución
Curva “S” de costos y planificación presupuestal
Análisis operativo y productividad
🎓 Duración: 27 horas
📄 Modalidad: Virtual / Presencial
💼 Certificación: En representación de TERRAINNOVA CONSTRUCCIONES SAC y con la validación oficial del COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ-CIP, mediante la firma de autoridad competente.
En este módulo conocerás los principios fundamentales de la presupuestación en proyectos de construcción, incluyendo la clasificación de costos, el ciclo presupuestal, y el rol que juega un presupuesto bien estructurado en la toma de decisiones técnicas, financieras y de ejecución.
Además, se introduce el flujo de trabajo entre el diseño, planificación y control de costos.
Aprenderás a identificar y calcular los costos directos de obra, incluyendo mano de obra, materiales, equipos y herramientas.
También se explicará la estructura básica de un análisis de precios unitarios (APU), cómo se compone, cómo se desglosa por partida, y su importancia para el presupuesto global del proyecto.
Aquí se introducen los costos indirectos, aquellos que no están asociados directamente a una partida constructiva, pero que son esenciales para la ejecución (supervisión, seguridad, administración, logística, etc.).
Aprenderás a distribuirlos proporcionalmente y a diferenciarlos de los sobrecostos administrativos o financieros.
Este módulo continúa con el análisis detallado de los costos indirectos más comunes, como alquiler de maquinaria, transporte, seguros, implementación de oficinas, servicios generales, entre otros.
Se enseñará cómo proyectar estos costos, controlar su impacto en el margen del proyecto y justificar su inclusión en propuestas técnicas y económicas.
Aprenderás a construir e interpretar la Curva “S”, una herramienta de planificación que relaciona el avance físico con el avance financiero del proyecto.
Este módulo permite visualizar la progresión del presupuesto en el tiempo, identificar desviaciones y controlar eficientemente el gasto en obra.
Aquí se abordará la planificación estratégica de costos, integrando el presupuesto con el cronograma de ejecución y los recursos disponibles.
Aprenderás a proyectar el flujo de caja, identificar actividades críticas desde el punto de vista financiero, y generar estrategias de control de costos desde la fase de planificación.
En esta parte analizarás cómo evaluar el desempeño económico de una obra mediante indicadores operativos, como costos reales vs. presupuestados, rendimiento de recursos y desvíos acumulados.
Se establecerán criterios para detectar problemas financieros y tomar decisiones correctivas oportunas.
Este módulo completa la evaluación operativa de los costos de obra, incorporando el análisis de productividad, eficiencia del uso de recursos y mejora continua.
Se discutirá cómo aplicar esta información para generar reportes financieros sólidos y útiles para la gerencia del proyecto.
Aquí conectarás los APU con los índices de productividad, comprendiendo cómo el rendimiento real en obra impacta directamente sobre el costo por unidad de trabajo.
Aprenderás a identificar rendimientos bajos, causas comunes y cómo ajustar tus costos unitarios para proyectos futuros con base en evidencia.
Este módulo complementario desarrollará competencias blandas esenciales para la gestión de costos: comunicación efectiva, liderazgo en equipos técnicos, resolución de conflictos y negociación presupuestal.
Estas habilidades fortalecen la toma de decisiones estratégicas y la colaboración en entornos de alta presión.
Somos una empresa establecida con el propósito de redefinir la industria de la construcción y la educación superior. Fundada por un equipo de profesionales apasionados e innovadores, la empresa se destaca por ofrecer soluciones constructivas de vanguardia y programas de capacitación excepcionales.
Copyright 2025